-Se trata de un posible daño patrimonial de casi 13 mdp correspondiente al último año de gobierno del ex alcalde Efrén Meza Ruiz pero es obligación de la actual administración responder a las observaciones
Por Aline García Díaz
El Ayuntamiento de Misantla tiene15 días para solventar las observaciones que hiciera el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS), esto en la cuenta pública 2017 correspondiente al último año de gobierno de la administración del ex alcalde Efrén Meza Ruiz, donde se detectó un presunto daño de 12 millones 853 mil 667.76 pesos.
De acuerdo a la ley, pese a que las observaciones corresponden al anterior gobierno, es obligación de la actual administración municipal presentar las aclaraciones y la documentación que justifique y compruebe que el ejercicio fiscal lo solventó correctamente.
En la semana el órgano fiscalizador entregó al Congreso del Estado el dictamen que arrojó la auditoría hecha a los gobiernos municipales de las administración anterior, en donde 153 resultaron con observaciones, entre ellas el municipio de Misantla.
Entre las irregularidades que detectaron está rehabilitación de camino parcelario en ejido Mafafas, en la localidad de Mafafas, por $866,500.92; rehabilitación de drenaje sanitario en las calles Manuel Zorrilla entre callejón Sin Nombre y calle Galeana por $644,237.81; ampliación de red de energía eléctrica en la localidad La Libertad por 74,841.82; ampliación de red de energía eléctrica en la localidad Máximo García (La Guadalupe) calle Allende entre Morelos y Josefa Ortiz de Domínguez, por $96,003.70; rehabilitación de drenaje sanitario en la localidad Santa Cruz Hidalgo por $918,961.72; rehabilitación de red de agua potable en la colonia Mateo Acosta, por 523,193.71; rehabilitación de pavimento de concreto hidráulico en bulevar Ávila Camacho carril derecho dirección Misantla-Martínez de la Torre entre calle 15 y calle Manuela Rivera y Viuda de Zorrilla, por $1,110,997.47; construcción de drenaje sanitario, pavimento, guarniciones y banquetas de concreto hidráulico en la calle de Zotuco entre callejón de Terán y Río Misantla por $3,478,947.75; y construcción de drenaje sanitario, pavimento, guarniciones y banquetas de concreto hidráulico en el callejón: Ortiz Hernández de la colonia prolongación Marco Antonio Muñoz, por $2,179,962.10.
Además, también se detectó un probable daño patrimonial por $900,000.00 por concepto de Pago de auditoría técnica y financiera en el 2017 y de $604,941.98 por concepto de Pago de Servicios Profesionales para la Supervisión y Seguimiento de la Obra Pública.
De igual manera se detectaron 13 observaciones de carácter técnico a la obra pública por operación deficiente.