-Se disparan los casos de dengue en la región de Misantla, en algunas escuelas hay hasta un 40% de ausentismo escolar
Por Aline García Díaz
Incrementan los casos de dengue en el municipio, principalmente en alumnos de primaria de la cabecera municipal, esto lo han reportado los directivos de los diferentes planteles educativos.
Tal es el caso de la escuela primaria Manuel Gutiérrez Zamora, quien ha presentado en su plantilla estudiantil una baja momentánea del 40% por casos de esta enfermedad.
A decir del profesor Roberto Márquez Galván, sub director de la institución educativa, expuso que esta situación está afectando de manera directa a los educandos, pues dijo que están perdiendo horas y que son distractores para que el profesor de grupo deba abocarse en estrategias didácticas y pedagógicas, así mismo dijo que esto también desequilibra el trabajo de los talleres que se han creado a raíz del nuevo modelo educativo.
“En esta escuela hemos registrado los últimos dos meses, falta en los alumnos en la mayoría de los grupos, hay grupos que la situación es bastante alarmante porque está rebasando más del 40%, esto quiere decir que hay maestros que están trabajando casi a la mitad de la población estudiantil de la que tiene; nos alarma porque es una alerta sanitaria, podemos denominarla así en la que pedimos la intervención de las autoridades que están correspondiendo a esta problemática”, explicó.
El profesor dijo que son más de 100 casos de alumnos que han presentado esta enfermedad, cada semana se ve más la ausencia de alumnos.
Dentro de la plantilla docente, el subdirector afirmó que solo tres trabajadores se han detectado con este mal, pero están en tratamiento y se espera la mejoría de ellos.
La mayoría de los niños con dengue son del casco de la ciudad, así mismo agregó que hay menores que acuden a la institución de colonias como: Puerto Palchán, Cinco de Mayo, Peñafiel y de Madres Solteras; que han sido detectados con este mal.