29 de Agosto de 2025
 

Misantla, con gran arraigo en la medicina tradicional

Por Aline García Díaz

En el marco del Día Mundial de la Medicina Tradicional que se conmemora cada 22 de octubre, personal de la Jurisdicción Sanitaria N° 4 en coordinación con el grupo de terapeutas de Misantla “Ek Balam” realizaron la Feria de Medicina Tradicional e Interculturalidad en Salud.

Instalados en los bajos del palacio municipal, la promotora del Sector Salud Idolina González Zavaleta manifestó que Misantla sigue preservando su arraigo en la medicina tradicional, aún sigue presente la utilización de los remedios caseros, la herbolaria para curar a las personas.

Explicó que la finalidad de esta fecha y este tipo de actividades es rescatar, preservar, impulsar y difundir ampliamente el conocimiento de la medicina, los tratamientos y las prácticas tradicionales. Es por ello, dijo que el Sector Salud apoya este tipo de prácticas, tan es así, que en Misantla ya se tiene instalado un vivero con plantas medicinales, en el Centro de Salud.

Manifestó que es importante reconocer estas prácticas tradicionales como uno de los recursos importantes de los servicios de atención primaria de salud, es por eso el rescate de la medicina tradicional.

Durante esta feria, los terapeutas de Misantla “Ek Balam” coordinados por el médico tradicional Luis Enrique Sánchez Borjas iniciaron sus actividades con una ofrenda ceremonial a la madre tierra, posteriormente realizaron bodas prehispánicas, y se realizaron servicios terapéuticos como: limpias, cuarzoterapias, herbolarias, conoterapias, sahumerio, masajes, imposición de manos, y lecturas de semillas.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025