Por Aline García Díaz
Este 23 de octubre se conmemoraron 80 años de la reapertura de la parroquia de “Nuestra Señora de la Asunción” de esta ciudad de Misantla, por lo que realizaron una celebración eucarística y la feligresía católica para recordar este hecho histórico en el municipio.
Recordemos que entre los años 1926 a 1929 estalló el conflicto de la Guerra Cristera, guerra civil entre rebeldes católicos y el gobierno mexicano anticlerical.
Esta guerra se produjo en respuesta a las leyes anticlericales de la Constitución de 1917, en este periodo, muchos templos religiosos fueron cerrados. En 1929 cierran el templo católico de esta ciudad de Misantla por órdenes del gobierno de México.
Tras 10 años aproximadamente de su cierre por el gobierno de México para que no se predicara el catolicismo, aunque se sabe que religiosos se reunían a escondidas con la feligresía y en secreto realizaban las misas, fue hasta el año de 1938 cuando un grupo de misantecos se armaron de valor, y reabrieron las puertas de esta parroquia.
La Iglesia de Santa María de la Asunción se comenzó a construir aproximadamente, en la década de 1570 y se concluyó en 1792, cuenta con aproximadamente 447 años, es una iglesia histórica y representativa no solo en el municipio, sino en todo el estado de Veracruz.