29 de Agosto de 2025
 

La muerte es un estado para llegar a la resurrección: Iglesia

Por Aline García Díaz

Inician las fiestas de Todos Santos, en donde la Iglesia Católica invita a su feligresía a recordar a sus fieles difuntos, ya que en esta fecha se tiene un acercamiento con ellos.

A decir del padre José Eleno Jiménez Cruz, manifestó que la Iglesia Católica celebra el día 1 de noviembre para todos los santos y el día 2 para los fieles difuntos, y esto porque la propia Religión Católica examinó a través de la historia que la población se olvidaba de sus difuntos.

“Esto ayudó mucho que acá en México, tuviéramos la tradición de festejar a los muertos, antes de la llegada de los españoles, y que la iglesia con el cristianismo, con la evangelización, aprovechó no para quitárselo sino para  recordar más esta costumbre y orar por los difuntos, por eso la iglesia invita a celebrar a los santos y a celebrar los difuntos para conmemorarles una vida, aquí en la tierra con virtudes y por el afecto que se les tiene”, explicó.

Apuntó que los católicos no deben de ver que con la muerte se termina su creación, sino deben de entender que el hombre puede trascender, tomando base en la historia.

Por concluir el padre Leno, dijo que el ejemplo claro en que la muerte es un fin, se debe de confiar en el sacrificio de Jesús en su calvario y muerte, “con Cristo se da toda la plenitud de la revelación, y es un paso para llegar a la resurrección; la muerte es un estado, y no es algo físico”, finalizó.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025