Por Aline García Díaz
Este sábado concluyó el Congreso Internacional de Ciencias que ofrece el Instituto Tecnológico de Misantla, ahí se dio a conocer sobre la iniciativa que tiene el Tecnológico de Misantla para abrir una nueva carrera.
Previo al cierre de estas magistrales conferencias, el director del plantel Dr. José Alberto Gaytán García dio a conocer que existe el proyecto de abrir para el próximo año la carrera de Blockchain.
“Tenemos que conocer las nuevas tecnologías que van a dominar los mercados mundiales como el Blockchain y las redes sociales que derivan de esos programas, los beneficios, sus ventajas y es un área del campo de la computación y del campo de Sistemas Computacionales que ninguna universidad del mundo puede estar al margen de ella máxime que en el mundo están dominando las tecnologías sociales”, explicó.
Anunció que Blockchain tiene elementos de seguridad de interés por ser una plataforma digital en el vínculo de un individuo a otro, donde el candado que se asegura, se puedan manejar negocios, envíos de documentos en términos sencillos, “es una red dura a diferencia de las redes centralizadas y Blockchain no pasa por otras empresas, sería de persona a persona”.
Indicó que con la llegada del próximo gobierno que encabezará Manuel López Obrador ya cuentan con un equipo en el manejo de las nuevas tecnologías como el Blockchain y eso va evolucionar en ingenierías de estos programas, “no tengo la menor duda, al menos nosotros, vamos a intentar manejar nuestra propia ingeniería, en Blockchain que son tecnologías trasversales en donde entran en juego otras carreras y es muy importante tenerlas”, finalizó.