-Para buscar apoyo, especialmente en el sector cafetalero
Por Aline García Díaz
Con el cambio del gobierno a nivel federal, productores de la zona de Misantla se encuentran en la espera de las nuevas reglas de operación que se implemente en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagarpa).
Ante esto, el jefe de la oficina de CADER de la zona de Misantla Felipe Rodríguez Tlapa apuntó que se cierra este 2018 con diversas entregas de apoyos a productores, y están en la espera de las nuevas reglas de operación para el 2019.
“Ya cerramos lo que es el componente PIMAF, que fue entrega de apoyos para productores de maíz y frijol, asimismo para cítricos y plátanos y ahorita estamos ya cerrando el componente muy importante aquí en la región que es el PROCAFE, que se apoyó igual como en los dos años anteriores a productores y organizaciones, con paquetes tecnológicos, infraestructura y asesoría técnica”, puntualizó.
Explicó que los beneficiados de estos programas se dieron en coordinación de algunas al menos 24 organizaciones, entre sociedades de producción rural, cooperativas, sociedades de solidaridad social y sociedades civiles.
“Entre esas tiene un promedio de 3 mil a 3 mil 500 productores, de 4 municipios cafetaleros, que es Misantla, Juchique de Ferrer, Tenochtitlan, Yecuatla, Colipa que tiene pocos productores solo 60”.
Dijo que al día se está esperando las nueva reglas de operaciones, por lo que aconseja que los productores deben de aprovechar los recursos que se les brinda, pues lamentó que en algunas comunidades se puede constatar que en hogares existen aún plantas que no han sido sembradas, o en el peor de los casos es que el productor cuando se le da fertilizante, lo vende.
“Es una práctica que no podemos erradicar. El consuelo que nos queda es que el que lo compra lo va a usar en el campo, pero no es el caso, lo importante es que el productor lo use para él mismo para su parcela, porque el productor no entiende que su parcela es su negocio, de ahí vive, es un patrimonio que va a dejar a sus hijos”, finalizó.