Por Aline García Díaz
Las nuevas generaciones han dejado a un lado la tradición de la rama navideña, tradición que se da en la mayor parte del Estado, pero año con año va en decremento.
Ahora los niños ya no salen a la calle, a cantar y a pedir su aguinaldo, comentó el director de la Casa de Cultura de esta ciudad Martín Andrade Arcos, quien manifestó que ya no es como años anteriores en donde andaban muchas ramas por las calles de esta ciudad.
Explicó que la celebración de La Rama es una mezcla de tradiciones indígenas, afroamericanas y españolas, y consiste en adornar una rama de árbol con diferentes materiales como globos, luces, fruta y caminar con ella durante los nueve días de las posadas acompañadas de cantos y bailes que hacen referencia al nacimiento de Jesús de Nazaret.
Manifestó que esta tradición se está perdiendo, al menos en la región de Misantla, ya que se ve a pocos niños salir a la calle con su rama.
Martín Andrade manifestó que es importante que los padres sigan fomentando en sus hijos estas tradiciones, para que en los años próximos no se pierdan en su totalidad.