29 de Agosto de 2025
 

Modeduras de serpiente aumentan en temporada de calor

-Piden autoridades de salud en Misantla tener cuidado sobre todo en zonas rurales

Por Aline García Díaz

El calor es uno de los factores que animales rastreros como arañas y serpientes salgan de sus madrigueras para refrescarse, ante ello Héctor Francisco López Vásquez director del Hospital Regional de esta ciudad, apuntó que las mordeduras de una serpiente son preocupantes, por fortuna en el hospital de esta ciudad se cuenta con el suero antiviperino.

Asentó que estos eventos son imprevistos, y el más vulnerable es mayormente el campesino que acude a realizar sus labores pertinentes, pues en ocasiones son mordidos en el pie o en sus manos, para ello sugiere que de manera inmediata sean trasladados al Hospital Regional para que sea tratado con el suero antiviperino que se cuenta, pues la mordedura debe ser valorada por el médico.

“Es para dar el tratamiento oportuno, el cual consiste en la aplicación de un suero antiviperino, para contrarrestar los efectos de las toxinas del veneno de las serpientes, no se deben de dar acciones cuando son mordeduras de serpientes; en ocasiones la gente ha usado torniquetes; lavado de la herida, con alcohol, con agua; e incluso hasta succión, no se deben de hacer esos tipos de acciones, deben de acudir de inmediato al hospital”, explicó.

Dijo que al ser un hospital en medio de una zona que se registran mordeduras de serpientes, desde su creación siempre se ha contado con el suero para que sea aplicado.

López Vásquez, apuntó que lo ideal, es que el paciente sea atendido en el nosocomio, pues un traslado no garantiza la mejora del paciente mordido, ya que el tratamiento consiste en apoyo ventilatorio, circulatorio y con el suero, una vez contrarrestados los efectos se debe de dar una vigilancia posterior de un día mínimo y ver los resultados.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025