29 de Agosto de 2025
 

Segundo festival internacional de la danza Autóctona

Por Aline García Díaz

La conocida novia de la sierra, fue sede del segundo festival internacional de la danza autóctona, que se desarrolló en el municipio de Yecuatla.

En este evento se concentraron danzantes de países como Argentina, Venezuela, Perú, México y de varios estados de este país, quienes mostraron sus espectaculares trajes ancestrales, además de las danzas que siguen preservando y que son un ícono en sus países.

En entrevista con la maestra Mercedes Valdés Méndez, presidenta de Folkloristas de Veracruz y directora de la Compañía de Danza de la Universidad Euro Hispanoamericana, explicó que el gobierno del alcalde, Fidencio Romero Ortega, creó hace un año, todas las facilidades para que en su municipio se realizara uno de los eventos de Danza Autóctona más emblemáticos de Veracruz, es así como nació el Primer Festival de Danza Autóctona, mismo que atrajo a danzantes de Centro y Sudamérica.

“Yecuatla está compuesto por tres cuarteles, tras haber perdido irremediablemente uno, hace décadas, sin embargo, se ha logrado preservar su Danza de los Toritos, que aún ha logrado rescatar el resonante tambor elaborado con el tronco de un árbol y una flauta, ambos le dan ritmo a sus fiestas repletas de exquisitos sabores gastronómicas y exóticas bebidas, te puedo asegurar que Yecuatla es uno de los municipios que verdaderamente le apuesta a sus tradiciones, historia, cultura y arte que atraen al turismo de México y el extranjero, creando además una fusión entre diversas culturas”, finalizó.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025