Por Aline García Díaz
La falta de agua en el municipio ha provocado que algunos ríos y arroyos estén muy por debajo de su cauce normal, además los intensos calores han ocasionado incendios en pastizales, lo cual representa un duro golpe para el sector ganadero aseguró el presidente de la asociación ganadera local de Misantla Orestes Mota Vega.
En entrevista, dio a conocer que a la fecha no se tiene registro en el municipio de pérdidas de vacunos por el fuerte estiaje, pero aceptó que esta crisis le está afectando mucho al sector, ya que los animales no tienen pastos qué comer, ni tampoco del vital líquido.
Reconoció que existe un grave problema social por falta del cuidado al medio ambiente, por lo que dijo que el sector ganadero debe de aplicarse en el tema de reforestación.
“Estamos un poco preocupados todos los ganaderos del municipio de Misantla, y no nada más del municipio, yo creo que toda la zona que es Nautla, Carranza, Vega, Martínez de la Torre, se nos comenta que ha habido muchas muertes de reses y la verdad si estamos preocupados porque realmente no nos ha llovido y es lo que esperamos los ganaderos, y no nada más los ganaderos sino los productores de todo tipo”.
Mota Vega, con ánimo expuso que esperan el agua porque más de dos meses han padecido del vital líquido, apuntó que han estado apoyando para poder abrir sus pozos y hoyas de agua para que las limpien, “en nuestra zona la verdad no hemos tenido muertes por falta de agua, yo recuerdo que como hace cinco años tuvimos una sequía parecida a esta; lo que es Alto Lucero, Actopan ahí si están sufriendo porque no les llega agua desde noviembre”.
Con la sequía, el golpe bajo es que al no haber una buena engorda, las empresas aprovechan el producto a bajo costo, pues la venta del ganado debe salir, porque no hay casi pasto o agua y los trabajadores del cárnico se desesperan y lo venden según lo que les ofrece.
Por último, invitó al sector ganadero para que reforesten pues parte de la falta de agua, es por la tala inmoderada que existe en el campo, para ello dijo que piensan que esto es de suma importancia para que puedan tener más agua y no padecer en estas épocas.