Por Aline García Díaz
El Ajedrez o llamado en algunos países como deporte ciencia, es una actividad que pudiera ser tomada como asignatura en las instituciones escolares, un proyecto que se estaba impulsando en el Estado, sin embargo esta propuesta no ha encontrado el respaldo requerido por el gobierno estatal o federal, si la puerta estuviera abierta, los trabajos pedagógicos serían a la altura de países de primer mundo, comentó el profesor José Castellanos Pérez.
El profesor mantiene una escuela de ajedrez en la Casa de Cultura El Calvario, ahí enseñan a los niños y jóvenes sobre este deporte.
“Gracias a los padres de familia que han optado por este deporte, con el apoyo de ellos, se ha avanzado, hemos tratado de que a los niños les llame más este deporte, para integrarse y de esta manera obtengan un buen beneficio, le puedo decir que el ajedrez poco a poco se ha visto”, externó.
Castellanos Pérez, dijo que a la fecha en el club cuenta con 15 alumnos, pero no descarta que esta matrícula se pueda incrementar, por lo que lanzó la invitación a los padres de familia para que lleven a sus hijos a estos talleres.
Agregó que en su experiencia como docente incorporó el ajedrez a su labor pedagógica, obteniendo magníficos resultados donde el alumno se despeja más, teniendo una mentalidad de aprendizaje más amplia, lo que le motivó abrir este tipo de taller y compartir su conocimiento a los niños.