-De la Dirección General de Registro Civil, con el fin de dar certeza jurídica a quienes nacieron en los Estados Unidos y no tienen su acta de inscripción de nacimiento mexicana y su CURP
Por Aline García Díaz
El programa "Soy México" por instrucción de la Dirección General de Registro Civil llegará a las comunidades, con el fin de dar certeza jurídica a quienes nacieron en los Estados Unidos y no tienen su acta de inscripción de nacimiento mexicana y su CURP.
Este programa es implementado por la Dirección General de Registro Civil con la finalidad de que los niños y jóvenes que nacieron en la Unión Americana reciban su acta de nacimiento mexicana.
“Nosotros lo que hacemos es verificar que el acta que trae el usuario extranjero sea auténtica, esto se hace a través de la verificación que hace la Dirección General, nosotros la enviamos, ellos verifican, dependiendo del listado; porque tenemos un listado de estados americanos que no permiten la verificación, si es que pasa la verificación se omite la postilla, que es algo que sí sale caro, ese es el beneficio, muchas veces no cuentan con el trámite de apostillamiento y eso hace que se imposibilite la inscripción”, comentó Lorena Hernández López.
Dijo que una vez que se autoriza esta verificación el paso a seguir es entregar el acta de nacimiento de los padres, credencial y CURP, para iniciar con la inscripción y elaborar el trámite para el interesado, para ello se visitan las comunidades.
“Es nuestro interés llegar a todas las comunidades, y que ellas puedan tener mayor información, gracias a los medios de comunicación que también nos apoyan a difundir este importante programa, sabemos que la población se va a interesar para que sus hijos o familiar puedan contar con este beneficio”, finalizó.