29 de Agosto de 2025
 

SEV no actúa ante serias irregularidades

-Exhiben a padres de familia y los coaccionan

-La Escuela Primaria Flavia Torre de Misantla, envuelta en escándalo por turbios manejos de los recursos, se han quedado hasta con el ahorro de los niños

DE LA REDACCIÓN

Fuertes quejas se registraron este lunes por padres de familia con la Sociedad de Padres de Familia de la Escuela Primaria Flavia Torre, con clave 30EPR1436H zona 10 del Estado, de esta ciudad, quienes exhibieron mediante carteles a los padres deudores de este ciclo escolar.

Esta acción generó descontento por parte de los padres de esta institución, quienes manifestaron que las cuotas son voluntarias, y no se vale la actitud realizada por la sociedad de padres.

Según Clara R. muchos se han rehusado pagar la cuota anual debido a que se han excedido en el requerimiento de diversas cuotas para la renovación del cableado eléctrico general, obra que jamás fue realizada, según los recursos fueron utilizados para la reparación del techado del domo y ahora, por segunda ocasión, la Sociedad de Padres de Familia y la dirección del plantel les han quitado el ahorro anual de los niños.

Se pide, además, para la reparación de los ventiladores, lámparas, conexiones, entre otras reparaciones.

Además, se pidió 100 pesos por alumno en el año 2018, ahora nuevamente en el 2019, se está disponiendo la misma cantidad, para el cambio en el cableado de las aulas.

"Ahora nos exhiben frente a la escuela en una lista, sin que se realicen los cortes de caja, para saber en qué están gastando nuestras cooperaciones y los ahorros de los niños", refirió la quejosa.

Clara R. expresó, además, que se ha dicho que, como medida de presión, para que los padres o tutores paguen las cuotas, se presionará durante el proceso de reinscripciones.

"Por cada vendedor, en la hora del receso, vendan o no vendan, les cobran 40 pesos, son alrededor de 10 vendedores, lo que se genera por día 400, si eso lo multiplicamos por 5 días de la semana suman 2000, al mes hace un total de 8 mil pesos, al año, descontando los días de vacaciones serían cerca de 80 mil pesos ¿y qué le hacen al dinero? nunca dicen para que se usa" declaró molesta una madre de familia, que exigirá se aclare en qué se gastan las cooperaciones.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025