Por Aline García Díaz
Gran participación de la feligresía católica en las peregrinaciones en el marco de los festejos de la Virgen de la Asunción.
Desde el 1 de agosto iniciaron estas actividades religiosas, en donde participan todas las comunidades, colonias y cuarteles, para festejar a la patrona de los misantecos.
Esta semana presentaron la danza de los Santiagos, un arte propio de la sierra misanteca, donde habitantes y visitantes pudieron ver el patrimonio cultural de esta danza.
Esta danza es originaria de Pueblo Viejo, quienes venían acompañando a la iglesia de San Miguel Arcángel, ubicada en dicha localidad. Su participación la iniciaron en la plaza de La Concordia, recorrieron la calle 5 de Mayo, Galván, y tomaron la calle Benito Juárez, por lo que la población misanteca pudo apreciar esta danza.
La danza de los Santiagos, tuvo su origen alrededor del siglo XII en la península ibérica, su temática se basa en la lucha de España por la reconquista de los espacios cristianos invadidos por los musulmanes; en Misantla, esta danza se encuentra arraigada en la zona alta del municipio.