Por Aline García Díaz
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, personal del Hospital Regional de Misantla realizó una caminata para promover esta alimentación en los recién nacidos.
Pasando por las principales calles de la ciudad, el personal de esta clínica de salud informaba sobre la importancia de la lactancia materna para los bebés.
A decir del director del hospital, el doctor Héctor Francisco López Vázquez dio a conocer que la finalidad es informar a la población los grandes beneficios de la lactancia materna, dijo que esta es un alimento natural, un alimento ideal para el crecimiento y el desarrollo sano de los lactantes.
Explicó que es importante que un recién nacido se alimente durante los primeros seis meses únicamente con la leche de su madre, el cual los ayudará a tener un desarrollo sensorial y cognitivo, además de protegerlos de las enfermedades infecciosas y las enfermedades crónicas.
“La lactancia materna exclusiva reduce la mortalidad del lactante por enfermedades frecuentes en la infancia, tales como la diarrea o la neumonía, y ayuda a una recuperación más rápida de las enfermedades”, explicó.
Manifestó que la leche materna aporta toda la energía y los nutrientes que el niño necesita en sus primeros meses de vida, y sigue cubriendo la mitad o más de las necesidades nutricionales del niño durante el segundo semestre de vida, y hasta un tercio durante el segundo año, por eso su importancia.
Además, dijo, que para la mamá contribuye mucho para su salud y bienestar, ya que ayuda a espaciar los embarazos, reduce el riesgo de cáncer de ovario y mama, aumenta los recursos familiares y nacionales, es una forma de alimentación segura.
La marcha concluyó en las instalaciones del Hospital Regional, pero el director aseguró que siempre están fomentando este alimento natural durante todo el año.