-Ejerció recursos en un proyecto que nunca hubo contrato
Por Álvaro Guerrero
Durante la auditoría de la Cuenta Pública que efectuó el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) en el municipio de Misantla, detectó un presunto daño patrimonial de 3 millones sesenta mil novecientos sesenta y nueve pesos con noventa y ocho centavos en el ejercicio del 2018 de la administración que preside Othon Hernández Candanedo.
El dictamen que presentó el ORFIS, señala que el presunto daño patrimonial es encontrado en una muestra que realizaron de un 35% de obras y acciones, de un total de 113 que desarrolló en el primer ejercicio administrativo del gobierno del panista Othón Hernández Candanedo.
Las observaciones fueron encontradas en tres obras principales, las cuales fueron marcadas como la TM-109/2018/001, TM-109/2018/006 y TM-109/2018/008, todas esas suman un total de daño patrimonial que es superior a los 3 millones de pesos, todas esas implicaron en las disipaciones legales o posible comisión de falta administrativas.
La primera obra que fiscalizaron es para el mejoramiento del sistema de agua potable para la propia localidad de Misantla, teniendo como número TM-109/2018/001, en esta obra se ejercieron un monto de 3 millones de 4448 millones 900 pesos, pero el presunto daño patrimonial corresponde a más de un millón de pesos.
En cambio, el pago de servicios profesionales para la supervisión y seguimiento de la obra pública correspondiente al Fondo de Aportaciones Para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF) se destinó un monto superior de un millón y medio de pesos, localizando un presunto daño mayor al medio millón de pesos.
En lo que corresponde de las acciones con el número TM-109/2018/008, el ORFIS detectó que el proyecto de eficiencia energética y renovación del sistema de alumbrado público para el municipio de Misantla, que se gastó un millón doscientos cincuenta pesos y monto que está marcado como presunto daño patrimonial, nunca explicó Othón Hernández en qué se utilizó ese recurso, por lo que el munícipe panista tendrá que explicar por las afectaciones que encontró el ORFIS en su primer ejercicio administrativo.