DE LA REDACCIÓN
En Misantla despedir el año viejo es a través de un viejito que se elabora con aserrín y diversidad de cohetes que detonarán durante los primeros minutos del año que está por iniciar.
A pesar de que las autoridades y grupos ambientalistas y animalistas han solicitado la eliminación de esta tradición, debido a que afecta a los animales y al medio ambiente, los misantecos se resisten a eliminarla, y aseguran que despedirán el año con la quema del tradicional viejito.
Los muñecos de Año Viejo es una tradición muy antigua que al parecer llegó a nuestro continente con la venida de los conquistadores, en el Estado se da primeramente en el sur, dio a conocer el cronista de la ciudad Ángel Miguel Cuevas y Pérez.
“La tradición del viejo se da en el sur del Estado, de ahí es adoptado en muchos estados circunvecinos y en la Ciudad de México, esta tradición está muy arraigada y es una forma de despedir al año que se va”, explicó.
Comentó que el muñeco del año viejo, es un muñeco relleno de aserrín, de papel, retazos de tela y pólvora, que ocupa un sitio especial que puede ser en el frente de nuestra casa o de la cuadra de barrio y es incinerado a la media noche justo cuando den las 12 de la noche del 31 de diciembre y el inicio del nuevo año.