29 de Agosto de 2025
 

Oficina de Correos podría cerrar

DE LA REDACCIÓN

Ha transcendido entre la población que la oficina de correos sea llevada al vecino municipio de Martínez de la Torre, y es que su uso ha bajado de manera considerable en esta ciudad.

Con la entrada de otro tipo de empresas dedicadas a las paqueterías, es muy poco el uso que se da en la oficina de correos, por lo que existe la posibilidad que los empleados sean removidos a Martínez de la Torre y la oficina que está en esta ciudad sea cerrada.

El Servicio Postal Mexicano, ha sido parte fundamental e integral de la historia misanteca, con antaño las cartas que salían y llegaban a esta ciudad eran distribuidas en el municipio y de algunos vecinos más, el uso de la tecnología actualmente no ha sido factor para que este servicio no desista, pues pese a ello, la paquetería es lo más fuerte de este servicio en esta ciudad.

Desafortunadamente a varios años de operar en esta cabecera municipal, se informó de manera extraoficial que la oficina pueda emigrar a la ciudad de Martínez de la Torre, debido a que los locales como bien es sabido, han sido siempre absorbidos en sus rentas, por las administraciones estatales anteriores, pero por el recorte presupuestal o la austeridad que se habla mucho en el gobierno federal y estatal, ya no se podrá absorber el pago de renta donde actualmente opera la oficina.

En esta ciudad este servicio que aún se encuentra en funciones, el personal está integrado por tres carteros, cuatro administrativos, un unipersonal en Colipa, Yecuatla y Juchique de Ferrer, que dependen de esta oficina.

Lo que más se maneja son envíos de estados de cuenta, sobres a los tribunales, palacio municipal, paquetería en general nacional e internacional, algo que es más constante según nos indican son envíos de mercado libre.

Y pudiera ser según la fuente, que si en la primera quincena no se encuentra un nuevo local para arrendar, simple y sencillamente, Correos de México, desaparecerá en esta cabecera municipal tal como sucedió con las oficinas del INE.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025