-Encuestadores implementan medidas preventivas
DE LA REDACCIÓN
A pesar de la contingencia que se vive en el país sobre la pandemia del COVID 19, encuestadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) continúan con el censo, el cual se prevé concluir el 27 de marzo.
El Instituto de Estadística señaló que se continúa con el operativo de forma normal, siempre atendiendo las indicaciones de la Secretaría de Salud federal y del Estado.
Entre algunas de las medidas de seguridad que están implementando es la de no saludar de mano, no tener ningún contacto físico con los entrevistados, guardar un metro de distancia, además tienen su gel antibacterial.
Como se recordará este censo del 2020 dio inicio formalmente el pasado lunes 2 del mes, es de mencionar que cada encuesta consta de 38 preguntas, y se tienen estimado de 12 minutos para la interacción en preguntas y respuestas, asimismo el INEGI informó que todo el concentrado estará encriptado, y se protege la identidad pues no será compartida con nadie más.
La etiqueta que se coloca en las viviendas, lleva cinco recuadros claves, las cuales son pegadas visiblemente, se haya o no encuestado, todos los encuestadores están identificados.
En la jurisdicción se cuenta con un personal de 107 de plantilla, refrendado todos ellos bien identificados, según el INEGI, se espera que el próximo 4 de noviembre estén disponibles los resultados del censo, cuyo objetivo principal es producir la cuenta de la población residente de México, así como la información sobre su estructura y principales características socioeconómicas y culturales, además de su distribución en el territorio nacional.