-Para conmemorar así el Domingo de Ramos
DE LA REDACCIÓN
Para la Iglesia Católica, la Semana Santa será mucho muy diferente, ante este panorama el cura don Marco Antonio Salazar Ayala, encargado de la parroquia central de Nuestra Señora de la Asunción dio a conocer que se debe de vivir en ofrenda familiar, desde este próximo domingo de ramos hasta la pasión, muerte y resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.
“Va a ser diferente en su manera de celebrarlo, aunque celebramos lo mismo, Dios nos da la oportunidad de celebrarlo aún más hacia adentro que hacia afuera, antes lo hacíamos más como una expresión externa, ahora tenemos la oportunidad que el Señor nos concede de celebrar la Semana Santa hacia adentro, de profundizar el misterio que estamos celebrando que es la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, su Muerte y el gran misterio que es la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo”.
Ante la llegada del Domingo de Ramos que según se marca la entrada de Jesús a Jerusalén, expresó que toda vivienda se asemejará a la ciudad que recibió con ramos de olivo al hijo del Hombre.
“Es el momento para que las familias descubran que Dios está con nosotros, que Dios habita en las personas, que Dios está en las familias, que Dios no solo está en el templo material”.
Ante los diversos comunicados que emitiera la Diócesis de Papantla, este año no se dará la festividad colectiva del Domingo de Ramos, “consideramos que es un buen signo, el poner una rama, una palma, en nuestras puertas expresando que estamos haciendo una confesión de fe, que creemos en la persona de Jesucristo”.
Dijo que el camino a la cruz, que se estará meditando debe ser a la par ante el panorama asolador por la pandemia que se tiene en el mundo del coronavirus, destacando que ante el sufrimiento y padecimiento no debemos de olvidarnos de Dios.