30 de Agosto de 2025
 

Sin regular precios en Misantla

-Comercios “hacen su agosto”

DE LA REDACCIÓN

Derivado de la contingencia Covid-19, algunos comercios han incrementado los precios en sus productos dando un duro golpe a los bolsillos de las familias misantecas.

La falta de empleo y el poco incremento de salario a los hogares, ha causado que muchas familias se les dificulte comprar productos de primera necesidad para poder subsistir en esta pandemia.

Y es que a raíz de la situación que se vive por la pandemia ocasionada por el coronavirus, existen empresas que están lucrando y aumentando los costos de la canasta básica, afectando a muchas familias que van al día.

Algunos consumidores, dieron a conocer que es importante que llegue a este municipio personal de la PROFECO para que regule los precios y sancione a aquellos comercios que abusan de esta situación que se vive en todo el país.

Un consumidor externó: “Tan solo en esta ciudad con anterioridad el azúcar que antes costaba 17 pesos hoy se encuentra en 24 pesos, el frijol de 22 a 29 pesos, la sal de 9 a 12 pesos, arroz de 14 a 21 pesos, aceite del económico de 22 a 28 pesos, sopas de 4 a 6 pesos, leche de 14 a 17 pesos, sardina de 24 a 28 pesos, lata de chiles de 9 a 11 pesos, chile verde de 18 a 32 pesos, cebolla de 12 a 14 pesos, tomate de 13 a 18 pesos, lechuga de 9 a 12 pesos, ajo de 83 a 115 pesos, papa de 12 a 18 pesos, zanahoria de 9 a 14 pesos, chayote de 7 a 14 pesos, calabacita de 12 a 16 pesos, y limón de 5 a 9 pesos”.

De manera urgente, es necesario que los precios en productos como el huevo, frijol, azúcar y maíz blanco se respeten para que todos tengan acceso a ellos, y de esta manera según los expertos en economía aseguran pueda una familia sencilla poder alimentarse.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025