30 de Agosto de 2025
 

Alumnos de zonas rurales no cuentan con dispositivos digitales y menos internet

-Clases por internet no es una opción para los alumnos en comunidades alejadas

DE LA REDACCIÓN

Sin duda, los más afectados por recibir clases por internet serán los alumnos de las zonas rurales, en donde a duras penas, sus padres hacen un sacrificio por adquirir los útiles escolares.

De acuerdo a información por parte de la Secretaría de Educación Federal anunciaron que el próximo 20 de abril todos los alumnos del nivel básico reanudarán el ciclo escolar a través de plataformas digitales para evitar perder el año, por lo que esta medida ha causado controversia, ya que un gran porcentaje de alumnos son de zonas rurales y no cuentan con dispositivos digitales y mucho menos internet.

En entrevista con el profesor Ignacio León Lara Jefe de Sector de Escuelas primarias Federalizadas dio a conocer que esta medida es muy complicada, al menos su sector cuenta con 50 centros educativos que están en área rural, por lo que va a ser difícil que los alumnos puedan acceder a estas plataformas.

“Sería muy difícil para los alumnos de las zonas rurales esta medida que planea la SEP, al menos en mi sector tenemos más de 50 escuelas rurales y los niños y niñas de esta zona no cuenta con servicios básicos, menos con el servicio de internet”, puntualizó.

León Lara aseguró que quizá a las autoridades se les hizo fácil hacer planteamiento, porque la mayoría de padres de familia tienen un dispositivo móvil para comunicarse, sin embargo, no todos tienen equipos adecuados para que los niños reciban clases en sus hogares a través de plataformas digitales.

Finalizó diciendo que seguirán en la espera a que la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Educación de Veracruz les resuelvan y así reanuden con el ciclo escolar 2019-2020.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025