* Ante el incumplimiento en el pago de salarios y prestaciones
Álvaro Guerrero
San Rafael, Ver.- Ante el incumplimiento en el pago de salarios y prestaciones, trabajadores de los subsistemas de educación media superior CECYTE, COBAH, CONALEP y Telebachilleratos Comunitarios del estado de Veracruz, iniciarán un paro de labores a nivel nacional para exigir al Gobierno Federal sobre eso.
Dada esa circunstancia, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios (SUTCECyTE) se sumarán a estas acciones que se desarrollarán el próximo 22 de junio, confirmó César Sánchez Sánchez, Delegado Sindical del Plantel No. 15 Cecytev de San Rafael, además, comentó que la medida es derivada de la falta de respuesta del Gobierno Federal a diversas demandas.
De igual forma, señaló que se suman otras demandas como el incumplimiento con la homologación salarial, promoción docente, recategorización administrativa y prestaciones respecto de los trabajadores de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI).
Asimismo, el pago del incremento del pago denominado Bienestar, que fue anunciado en 2022, que hasta el momento no han recibido, también apuntó sobre el aumento salarial correspondiente de este año, que es del 8.2 por ciento, por lo que demandan que sea pagado lo antes posible.
También, comentó sobre la basificación de todas las horas que desde varios años continúan esperando los maestros, personal administrativo y de apoyo a la educación que laboran desde hace muchos años.
Con esta acción pararán, en todo el país, 120 mil trabajadores, quienes atienden a más de 3.5 millones de estudiantes, mientras que en la entidad veracruzana, son más de 5 mil trabajadores, tan solo de los subsistemas CECYTEV y COBAEV, que atienden a más de 65 mil alumnos en 120 planteles educativos.
De no encontrar respuesta positiva, el inicio del próximo semestre se encuentra en riesgo, así como el adoptar el modelo de la Nueva Escuela Mexicana.