15 de Julio de 2025
 

La producción platanera continúa con precio bajos

Álvaro Guerrero

 

San Rafael, Ver.- Los productores de plátano tienen la esperanza que el próximo mes puedan tener un repunte en los precios de la fruta, puesto que en las últimas semanas ha habido una sobreproducción del banano a nivel nacional, golpeando drásticamente la economía de los plataneros, comentó Sergio Eduardo Graillet Contreras, presidente del sistema producto plátano de Veracruz.

“Seguimos con los precios bajos aunque tenemos la esperanza que suba el precio a partir del 14 de noviembre, cuando empieza a exportar la zona de Tabasco hacia a los Estado Unidos, serán 60 contenedores semanales, y eso nos va favorecer la exportación de otros estados, porque van a desahogar el mercado”, detalló.

Indicó que han tenido un repunte los productores de plátano que tienen la variedad de dominicos y machos, sin embargo, prevén que el banano de la clase banano gigante no vea que aumente su cotización en el mercado.

Dijo que afortunadamente las inclemencias del tiempo no ha sido un factor que dañe la fruta o las musas, puesto que no han habido en la región huracanes, tormentas tropicales o cualquier otro fenómeno climatológico, sin embargo, eso ha contribuido a que haya esa sobreproducción del banano.

Aseveró que varios plataneros han llegado a su máximo rendimiento de producción anual en sus parcelas agrícolas, sin embargo, podrían estar obteniendo más frutales, por lo que esperan que dentro de estos próximos dos meses sigan cosechando bananos.

Confirmó que un grupo de plataneros de San Rafael se estará capacitando en mejorar su producción, puesto que estarán asistiendo al Congreso Nacional Mexicano de Productores de Plátano que se celebrará en Teziutlán, Puebla; por lo que hizo la invitación a los productores que quieran asistir a tal evento, podrán  inscribirse en las asociaciones plataneras de los municipios de San Rafael, Tlapacoyan, Atzalan y Misantla. 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025