15 de Julio de 2025
 

Socios piden freno al saqueo de la empacadora Emiliano Zapata

Álvaro Guerrero

San Rafael, Ver.- Los socios de la empacadora Emiliano Zapata, ubicada en la comunidad que lleva su mismo nombre, exigen al presidente de la asociación Fernando Aguilar Domínguez que entregue cuentas y deje de estar saqueando el poco material que hay dentro de la empacadora, porque dicha acción la estaría haciendo de manera ilegal, manifestó Bertoldo Zamítez Mendoza, socio de dicha empacadora.

“La empacadora está totalmente destruida, desconocemos dónde está el material, porque vendió el fierro viejo, y no ha habido una aclaración ante la directiva, por lo que hay mucha inconformidad de los productores”, aseguró.

Precisó que tiene conocimiento que hace semanas Fernando Domínguez (también dirigente de los cañeros de la CNC) estuvo vendiendo el fierro viejo de la empacadora Emiliano Zapata, sin tener el consentimiento de la directiva de la asociación, por lo que también tiene entendido que el comprador del material viejo no le pagó en su totalidad.

Detalló que en una ocasión, los socios de la empacadora trataron de solicitar permiso a la Secretaría de Agricultura Ganadería Rural y Pesca (SAGARPA) para ofertar el fierro viejo que hubiera dentro del inmueble, sin embargo, la dependencia federal definitivamente negó tal acción a los socios.

Indicó que existen posibilidades de que Aguilar Domínguez no hizo una solicitud ante la Sagarpa para la venta del fierro viejo, por lo que también hubiera recibido una negativa, en dado caso que si le hubiera autorizado, la dependencia federal tenía que hacer del conocimiento a toda la directiva y a los socios.

Comentó que en la empacadora existía herramienta de gran valor para su funcionamiento, pero desconocen dónde se quedó o si ya se haya vendido, en dado caso que fuera tal situación, tendría que rendir cuentas el presidente de la organización a todos los agremiados.

Recordó que la empacadora estuvo trabajando bien, pues existía recurso que inyectaba el gobierno a favor de los productores, pero a la administración de los que estaban al frente se fue a la quiebra, y todo derivado a que unos empresarios no pagaron por la exportación de la fruta, pero a últimas fechas se han enterado que dichos empresarios si pagaron por la fruta que recibieron.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025