16 de Febrero de 2025
 

Moto-taxis afectaría la economía de concesionarios taxistas

Álvaro Guerrero

San Rafael, Ver.- Oportuno fue el veto que efectuó  el Gobierno de Estado en frenar las concesiones para moto-taxis que darían servicio a las comunidades y congregaciones de todo el Estado de Veracruz, puesto que dicha normativa afectaría en gran magnitud a la economía de los concesionarios de taxis que prestan su servicio a dichos lugares, manifestó Valentín López Cruz, representante de taxistas de la CNC en San Rafael.

Asevero que, “con esta ridícula proposición, de meter moto-taxis en todo el estado de Veracruz, los taxistas, los concesionarios definitiva tendríamos que estar pidiendo limosna tal aquí en la región, todos los que dependemos del taxi”.

Preciso que si se hubiera aplicado dicha ley, esta causaría en que hubiera un congestionamiento vehicular en gran parte de los municipios, puesto que actualmente existe un gran número de unidades  de taxis que autorizo la anterior administración estatal, y con la llegada de más vehículos provocaría una competencia desleal en el ramo, a pesar de que fuera moto-taxis. 

Afirmo que con el uso de moto-taxis en las comunidades y ciudades solamente provocarían  que existieran varios accidentes viales, porque ha visto que en ciertos lugares los conductores no respectan la circulación vial.     

Lamentó que dicha normativa fue aprobada por la legisladora y presidenta del Congreso Local María Elisa Manterola Sáinz, pues tal parece que quiere perjudicar a quienes trabajan en volante, pero dijo que afortunadamente se cuenta con legisladores que están a favor de los cocesionarios, y por tal motivo se vetó dicha normativa que dañaba al transporte público.

Expreso que,  “ahí está la gran diferencia de las bancadas que hoy preside la legislatura del estado de Veracruz, la gran diferencia de poner la camiseta de la gente que en verdad está prevaleciendo de la economía en el estado, ahí están algunos diputados que se dicen por el cambio de Veracruz que quieren afectar a las clases desprotegidas”.

Finalmente dijo que lo más saludable para el gremio de taxis es que se haga una regularización de vehículos, para que les quiten el gran número de convenciones que obtuvieron los ex funcionarios públicos, para que posteriormente sean entregados a los verdaderos trabajadores del volante que quienes más necesitan de un patrimonio.


Lo último en el Heraldo