Álvaro Guerrero
San Rafael, Ver.- La ley municipal de Protección Animal que se aprobó hace más de un mes en San Rafael, no debe quedar en letra muerta, por lo que es necesario su aplicación para la protección de los animales en este municipio, opinó Martín Rubén Hernández Martínez, veterinario de Puntilla Aldama.
El médico veterinario explica que, “se debe de dar funcionalidad a ley, que sea objetiva y realista, que no se guíe con pasiones, sino debe ser por razonamiento, que se aplique como dice la ley”.
Consideró que el reglamento requiere mayor difusión de su contenido en todo el municipio, puesto que gran parte de la población tiene el interés en conocerla a fondo y cumplir cada uno de los artículos que emanan del reglamento de Protección Animal.
Y es que en otros municipios le han dado mayor difusión a la normativa, por lo que dijo que espera que se logre dar en este, para que aumente el número de personas concientizadas.
Enfatizó que, “le han dado muy poca difusión a esa materia, yo me enteré de lo que están trabajando en Xalapa, lo que están trabajando en otros municipios del Estado, aquellos han tenido un poco mayor de difusión, pero si me interesaría mucho que se diera en los términos en que se dio en San Rafael”.
Subrayó que uno de los problemas principales de maltrato animal que se presentan en el municipio y comunidades es el envenenamiento causado por las personas, y por ello se requiere de su aplicación para que sean sancionados quienes cometan este tipo de delitos, pero que afortunadamente el índice va a la baja en este tipo de casos.