Por Álvaro Guerrero
En el abandono se encuentra el campo mexicano por parte de las autoridades federales, en donde los recursos que provienen de la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) no aterrizar al agro-mexicano, señaló Guillermo Piña Mina, dirigente regional de Antorcha Campesina.
Expresó que, “en el abandono se encuentra el agro-mexicano, desde luego incluido el de Veracruz, que tiene subida las autoridades federales y estatales, en el caso concreto de la Sagarpa pues el trámite burocrático, las maniobras de los funcionarios para hacer que no lleguen los recursos a los pequeños productores”.
Refirió que la Sagarpa tiene una gran deuda con el campo mexicano, pues no han entregado proyectos productivos y apoyos a pequeños productores con insumos, y es que la deuda que tiene la dependencia con los campesinos agremiados a esta organización es alrededor de 50 millones de pesos a nivel nacional, que va destinado para los estados de Puebla, Michoacán, Guerrero, Nayarit y Veracruz.
Dada esa situación, comentó que el próximo 20 de marzo iniciarían a realizar diversos movimientos para reclamar los apoyos gubernamentales y además piden que sean escuchados por el titular de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa, en donde un grupo de integrantes del Movimiento Antorcha Campesina tomarán las instalaciones centrales en la Ciudad de México, mientras que otros se concentrarán en las delegaciones de cada estado.
Aseguró que las demandas que expresarán ese día son necesarias para recuperar el campo nacional, puesto que las inclemencias del tiempo que golpearon el año pasado y algunas en este, el campesinado no ha podido recuperarse, y por ello, requiere que sea invertido por las autoridades.