18 de Julio de 2025
 

Se desahogará el mercado nacional del plátano: Graillet

-Con la apertura de la comercialización con China

Por Álvaro Guerrero

Con la apertura del mercado chino para la producción platanera, en su variedad enano gigante, el mercado nacional se desahogará esa producción, ocasionando que el producto veracruzano pueda mejorar en su precio, comentó Sergio Eduardo Graillet Contreras, presidente del Consejo Estatal del Sistema Producto Plátano.

“La semana pasada anunció el doctor Víctor Villa Lobos secretario de la SADER en la república Mexicana, que se había tomado el acuerdo para exportar plátano a China, esto derivado del protocolo fitosanitario que se viene trabajando desde hace más 10 años con SENASICA, que dirige el doctor Francisco Trujillo Arriaga, el cual está autorizando ese país asiático para la exportación de plátano sin ningún problema fitosanitario, la ventaja que tenemos los de Veracruz es que esto alumbra, es que si llegara a mandar esa fruta a ese país asiático tendremos mayor posibilidad en mejorar el precio en el mercado mexicano, porque desahoga la producción”, acotó.

Indicó que los estados que tienen mayores posibilidades en exportar la fruta son aquellos que se localizan en el Océano Pacífico, como Colima, Michoacán, Jalisco y Chiapas, por la facilidad de poder enviar el producto a través de los puertos de Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Puerto Chiapas.

Confirmó que el producto veracruzano cuenta con la misma calidad y los estándares fitosanitarios de aquellos estados, sin embargo, los costos de flete de la fruta incrementan más, pues aquellas zonas plataneras cuentan con la cercanía de enviar su producción, por lo que aguarda que aquellos estados puedan enviar su producción.

Aunque la zona platanera de San Rafael no va a exportar por el momento a otros países, sostuvo que esta región requiere la tecnificación para lograr en un futuro no muy lejano comercializar la fruta con otros países, como sucede con la lima persa, por lo que dijo que trabajarán en ello.

Finalmente dijo que este jueves 23 de mayo acudirá a la ciudad de Villa Hermosa, Tabasco en el arranque del protocolo de exportación, en donde participarán los diez estados que producen la fruta de la musa.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025