-Ejido Nuevo Faisán había, de forma ilegal, una cadena para exigir cobro por “gestión y cuidado de la obra”
Por Álvaro Guerrero
Casi una semana duró la colocación de una cadena en el acceso camino inter-parcelario de la comunidad el Nuevo Faisán, la cual fue colocada por representantes del ejido de ese lugar, pues exigían a los comisariados ejidales de Zanjas de Arena la compartición de gastos por el cuidado de la construcción del camino de concreto hidráulico y de la gestión que efectuaron para el desarrollo.
A decir de Alejandro Iturbide Mora, agente municipal de Zanjas de Arena comentó que ambos ejidos llegaron a buenos términos para que el ejido Nuevo Faisán permita el acceso por ese camino, ya que es la única vía que tienen para ingresar a sus parcelas agrícolas.
Explicó que, “quedamos en que vamos a sanar la cuenta que anteriormente, los adeudos, para que ellos si estuvieran de acuerdo para que nos dejaran pasar, es como pudimos que quitaran la cadena, porque la verdad, no querían, lo bueno es que ya se solucionó”.
Afirmó que ese acceso que se construyó a través de recursos municipales gracias al apoyo del presidente municipal Luis Daniel Lagunes Marín, lo que beneficiará a 40 ejidatarios de Zanjas de Arena, así como la población del Nuevo Faisán y demás comunidades aledañas que tengan que utilizar esa vía de comunicación importante.
Dijo que con la intervención del alcalde Lagunes Marín para llegar a buenos acuerdos, logró que los ejidatarios de Zanjas de Arena no tuvieran pérdidas económicas, pues refiere que ese tramo parcelario conduce a más de 80 hectáreas de producción de cítricos, que de ahí dependen varias familias de este municipio.
Explicó que, “que tanto nos pudiera perjudicar un mes que no nos dejaran pasar, pues se echaría a perder la fruta, por eso mismo nos interesaba a nosotros que nos dieran el permiso de pasar, la verdad así no, a nosotros nos dejan sin esa vía que no nos había permitido pasar.