Por Álvaro Guerrero
Con la presencia de las primeras lluvias, la diaphorina citrus amenaza al campo citrícola de San Rafael, ya que esa plaga se está reproduciendo rápidamente en la zona, por lo que productores de este municipio comenzarán a fumigar para controlar ese vector que genera el Huanglongbing en los cítricos, manifestó Sergio Eduardo Graillet Contreras, presidente de vigilancia de la Asociación Agrícola Local de Productores de Plátanos y Hortalizas de San Rafael.
Explicó que, “la diaphorina se está reproduciendo muy rápido, los productores nos dicen que hay mucho brote de este insecto, pues bueno ahora con esta campaña de plaga de la enfermedad de los cítricos vamos a hacer la aplicación en cuatro mil hectáreas, beneficiando a más de mil productores del municipio de San Rafael”.
Comentó que con las acciones que implementarán podrán controlar esa plaga que está presente en la zona, pues asegura que cuenta con el respaldo de los representantes de cada localidad y ejido para realizar acciones de fumigación, ya que la Junta Local de Sanidad Vegetal del Totonacapan, el Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESAVE), el gobierno estatal y federal proporcionaron producto agroquímico para disminuir la incidencia de ese vector transmisor del HLB.
Indicó que durante esta semana y la próxima estarán entregando el químico a los productores que ingresaron a la campaña del combate de la diaphorina citrus, pero también, dijo que aquellos que no lograron registrarse en la primera ocasión, comentó que durante este mes podrán realizarlo para que también reciban el producto para abatir esa plaga, ya que buscan que este municipio sea libre de ese problema.