Por Álvaro Guerrero
Cada vez más va disminuyendo considerablemente la producción de vainilla en México, ocasionando que la vaina tenga buen precio en este año, además, eso ha generado que se siga conservando ese precio, lo que ha favorecido a los pocos vainilleros que continúan preservando esta actividad agrícola, señaló Miguel Ángel Acosta, productor del aromático.
Expresó que, “este año realmente hubo un diez por ciento de la vainilla de la región, no hubo casi vainilla, favorece en que los precios se sigan conservando, porque hay muy poca vainilla, yo creo que el 50 por ciento se perdieron”.
Las altas temperaturas contribuyeron en que se perdiera el 50 por ciento de los cultivos, como ocurrió en la zona de Papantla, ese problema climatológico devastó la mayor parte de los plantíos, sin embargo, esa situación también la estaban padeciendo los vainilleros de San Rafael, pero afortunadamente las condiciones de la tierra permitieron que no ocurriera ese facto desalentador.
Para este año, el Consejo Nacional de Vainilla propuso un precio de 700 pesos el kilogramo de vaina verde, pero el coyotaje ha estado atacando la economía de los productores, pues estos han estado ofreciendo menos de 500 pesos por kilo, pero este no debe disminuir a esa cantidad.
En cambio, la vaina seca supera más de los 10 mil pesos por kilogramo, sin embargo, dijo que es complicado para los productores obtener ese peso con las condiciones en que está la producción, ya que para lograr un kilo de vainilla seca requieren entre seis y siete kilos de la verde, por lo que los pequeños productores no llegan a tener esa cantidad en este año.