-Así los consideran abogados
Por Álvaro Guerrero
Con la propuesta de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) para la Ley de Ingreso y Proyecto de Decreto de Presupuesto de Egresos para el próximo Ejercicio Fiscal 2020, en disminuir el presupuesto para la Fiscalía General del Estado (FGE), lacerará al sistema procesal acusatorio, asimismo alejaría la justicia a la población, opinó Valentín López Cruz, en su carácter de destacado licenciado en derecho de San Rafael.
Explicó que, “la justicia del estado de Veracruz los que la necesitan, no la encuentran, los verdad es que necesitan justicia en el Estado para la gente más desprotegidas de las comunidades, de los campesinos, las amas de casa de las comunidades, no encuentran la justicia porque en las fiscalías hay poco personal y no hay el equipo necesario para poder agilizar las denuncias para que se formen las carpetas de investigación”.
La ciudadanía es la que sufre de los errores que cometen los legisladores, como en aprobar recortes a los presupuestos en los diversos entes gubernamentales para el próximo año, en este caso de las fiscalías, eso va a originar que la cultura de la denuncia se pierda más.
Dada esa situación, ocasionará que se incremente la delincuencia, porque permitirá que agredan más a los ciudadanos con diversas acciones ilícitas, sumándole que la justicia se encuentra más alejada, como es el caso de San Rafael y Nautla que no cuentan con una instancia para denunciar.
Con la desaparición de las Agencias del Ministerio Público municipales, considera que fue un gran error que laceró a los diversos sectores económicamente, por no contar con una herramienta para interponer la denuncia en su municipio, por lo que deben recurrir hasta Martínez de la Torre o Misantla para presentar la querella y seguir el proceso judicial.