-Para la agricultura
Por Álvaro Guerrero
Las producciones citrícolas se vieron seriamente afectadas en este año por los fenómenos meteorológicos, dejando una severa crisis económica para los pequeños productores del municipio de San Rafael, por lo que vislumbran la misma situación para el 2020, señaló Bertoldo Zamítez Mendoza, delegado de los citricultores de este municipio.
Afirmó que, “ahorita vivimos una prueba con la sequía y si no nos ponemos buzos, creo que el año que entra va a estar peor la sequía, ahorita estamos viendo que el frío que pasó, perjudicó la poca flor que había, ya se folió, ya hay otra pérdida de los productores, sabemos de antemano que de naranja no a haber producción para nada”.
Lamentó que el gobierno aún no entrega los programas y apoyos de este año a los pequeños productores, y esto desalienta a quienes dependen de este sector primario, por lo que no guardan esperanzas en que este 30 de febrero aterricen los apoyos prometidos para el campo.
En este año, comentó que los citricultores de este municipio que esperaban que llegara por lo menos el programa de Sembrando Vida, pero este nunca aterrizó a los productores, a pesar de la fuerte inversión para su utilidad, de la cual no se visualiza por esta zona, a pesar de la aprobación de los legisladores que efectuaron hace un año a este programa.
Finalmente dijo que en este año los únicos que se beneficiaron de la citricultura son los empacadores, pues estos pasarán un 31 de diciembre sin sufrimientos económicos como lo padecen las familias del campo agrícola, que deben de pensar cómo sobresalir de esa crisis generada por la naturaleza.