20 de Julio de 2025
 

Sigatoka negra y falta de apoyo tunde a plataneros

-Ahora deben enfrentar la enfermedad, por si fuera poco siguen padeciendo las secuelas de la sequía del año pasado, la producción es baja y la calidad mermada

Por Álvaro Guerrero

San Rafael, Ver.- Los productores de plátano llevan años sin recibir apoyos para el combate de la sigatoka negra, enfermedad que ha tenido un brote enorme en las últimas fechas por las condiciones de clima que se ha presentado, manifestó Sergio Eduardo Graillet Contreras, presidente del Consejo Estatal de Productores de Plátano de Veracruz.

Ante esa situación, los plataneros han tenido que redoblar esfuerzos para controlar esa plaga con recursos propios, pese a esas acciones, indicó que siempre es necesario en que responda las autoridades en ese tema, ya que permitirá en que los cultivos no se vean más afectados.

Lo grave, es que los plantíos de plátano continúan viviendo las secuelas de la sequía del año pasado, ya que la producción es baja y con una calidad mermada, a pesar de que existe precio de la fruta, pero eso no ha permitido que quienes dependen de este cultivo se repongan de los daños generados por la sequía.

Aunado a ese tipo de problemas, indicó que agregan al nulo apoyo por parte del gobierno, pues hasta el momento no ha logrado resolver los pagos del seguro catastróficos, recurso que requieren para poder reactivar sus plantíos, porque muchos de estos quedaron totalmente afectados.

Finalmente dijo que el Comité de Sanidad Vegetal, la Junta de Sanidad que representa y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) trabajan conjuntamente para evitar la entrada del mal de Panamá raza cuatro, porque ha empezado a penetrarse en el continente americano.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025