Por Álvaro Guerrero
Los productores de cítrico del municipio de San Rafael, principalmente de la zona norte, atraviesan por una situación muy crítica en la producción, y eso derivado de una serie de problemas que dejó la sequía que se presentó durante el 2019, por ello, siguen viviendo con la esperanza de recibir el Seguro Catastrófico, ya que siguen muy pendientes de la llegada de ese apoyo, señaló Alex Iturbide, agente municipal de Zanjas de Arena.
Argumentó que, “la gente de aquí y de las comunidades se han presentado para preguntar por lo del Seguro Catastrófico, porque estamos pasando por una situación muy crítica, porque la verdad, el precio de los cítricos están por los suelos, esta sequía que pasó tiene sus conflictos en temporada larga, y es que uno no se recupera y mucho menos la planta”.
Comentó que muchos productores requieren de ese apoyo para inyectar capital en las parcelas agrícolas, ya que no cuenta con ingresos de la producción, porque es escasa la fruta y su valor es mínimo, lo que ha iniciado por perjudicar la economía de quienes dependen de este cultivo.
Reconoció que existe desesperación en el campo por esperar por ese apoyo, pues han ido varios productores a tocar a varias puertas gubernamentales, de esta región, para intentar obtener un avance para alcanzar ese recurso, pero desafortunadamente llegan nuevamente desilusionados.
Aseguró que otros productores están conscientes que el monto que van a recibir no es mucho, como lo que obtienen de una producción, pues saben que ese monto es para invertirlo en el campo, sembrando nueva plantación de cítricos o limpiar esas partes que los requieren.