20 de Julio de 2025
 

Industrias, depredadores de los ríos

Por Álvaro Guerrero

Con las lluvias que se han presentado, aprovechan los industriales para arrojar sus desechos a los mantos acuáticos, y con ello, ocasionando ecocidios, de lo que afortunadamente no se ha presentado en este mes, pero prevén pescadores que ese factor pudiera surgir en cualquier momento por los depredadores de los ríos, señaló Aurelio Ortega Ferral, integrante de la sociedad de pescadores protectores del medio ambiente del Pital.

Ese tipo de problemas continúan presentándose año tras año, situación que no ha mejorado en los últimos años, a pesar de las denuncias que han presentado los pescadores en contra de las industrias situadas en la región, por lo que no ven para cuándo va a parar ese problema que perjudica a su actividad como a la población.

Con esas acciones que han hecho los pescadores, observan que las industrias se encuentran muy protegidas, porque cada vez que arrojan sus desechos, estos solo sufren sanciones que no sirven de nada para resarcir el problema de raíz, situación que desilusiona a los pescadores que no cuentan con ese respaldo.

Indicó que cada vez que arrojan sustancia los industriales han detectado diversas sustancias que difícilmente pueden saber de dónde provienen, pues muchas de estas cuentan con grandes cantidades de residuos de contaminación que originan que el problema vaya creciendo.

Finalmente dijo que, si en estos últimos días del mes y del otro se presenta un ecocidio, vaticina que ese problema ahuyentará a los vacacionistas que vienen a disfrutar de las aguas del río Bobos durante la temporada de Semana Santa, ya que no estarían dispuestos a sufrir algún tipo de infección en la piel u otra consecuencia de salud.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025