Por Álvaro Guerrero
Los efectos de la sequía del año pasado empiezan a presentarse en el campo de San Rafael, pues existe poca producción de cítrico como de plátano en los plantíos, y eso es derivado de la falta de agua en las parcelas, señaló Sergio Eduardo Graillet Contreras, presidente del Consejo Estatal de Productores de Plátano de Veracruz.
Los precios de los frutales han tenido un buen repunte, pero son pocos los productores que están aprovechando de esta situación, pues no todos cuentan con producción para cubrir la demanda en el mercado, problema que solo se ha presentado en las zonas en donde la sequía flageló a la agricultura.
Con la escasez de fruta no solamente perjudica la economía de todos los productores, pues también perjudica en los demás giros, como el comercio y las empresas, y es que la economía de esta zona depende de los cultivos de plátano como de cítrico, ya que ambos productos naturales mueven la mayoría de los ingresos de las familias.
Este problema se va ir solucionando, debido a que las lluvias que se han presentado en las últimas semanas han favorecido al campo, por lo que aguarda que en el mes de mayo los cultivos se encuentren recuperados, pues muchos productores tratan de tener en lo posible árboles frutales para ofertarlos en las subastas.
Finalizó diciendo que los productores ponen sus esperanzas en que el panorama no sea similar o peor que el año pasado, ya que al ocurrir esa situación, indicó que sería un duro golpe económico, pues por el momento no han logrado tener ingresos y mucho menos apoyo gubernamental.