-Con auditorías ambientales
Por Álvaro Guerrero
Con la implementación de las Auditorías Ambientales por parte de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), existirá mayor vigilancia sobre las empresas, lo que generará que los industriales no descarguen sus desechos en los mantos acuíferos, como comúnmente hacen algunas industrias asentadas en la región, opinó José Luis Toral Acosta, presidente del Frente Común del Saneamiento del Estero de Tres Bocas.
Expuso que, “para nosotros como ambientalistas, ahora sí, cuidando lo que es el medio ambiente, la ecología, la fauna, la flora y las corrientes de agua, nos parece perfecto, porque así los ayuntamientos se pondrán las pilas y realmente verán lo que realmente contaminan, en este caso las empresas y sobre todo los municipios o las cabeceras municipales que derraman todo tipo de contaminantes”.
Con esas acciones acertadas del Gobierno del Estado, obligarán a las empresas a que implemente sistema de tratadora de aguas residuales, así como otros mecanismos que favorezcan a la naturaleza de la región, ya que considera que es justo que el sistema ambiental recupere algo de lo perdido.
Es necesario que se efectúe una auditoría ambiental en el municipio, para que el personal de Procuraría Ambiental verifique realmente el índice de contaminación en que están los mantos acuíferos, pues puso como ejemplo el estero de Tres Bocas, pero afortunadamente la población se ha sumado a los trabajos de limpieza del lugar.
Lamentablemente, los desechos que arrojan las industrias han afectado mucho a la naturaleza, pues dijo que las palmeras que se encuentran plantadas cerca de los mantos contaminados, estas cuentan con una plaga difícil de eliminar, así mismo ocurre con otros plantíos que fácilmente contrae cualquier plaga.