Por Álvaro Guerrero
Es urgente que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) y la aseguradora empiece a indemnizar a los productores que salieron afectados por la sequía, porque nuevamente empiezan a volver a tener los mismos problemas causados por la naturaleza, señaló Emilio Bordonave Domínguez, director de Fomento Agropecuario.
De lo anterior argumentó que, “ahorita empiezan sufrir los productores, porque las huertas apenas se estaban levantando ya horita nuevamente la sequía, se requiere emergente ese recurso para echar un poco de abono o foliar para fortalecer, eso ya se hubiera hecho, desgraciadamente el gobierno para el campo ha estado abandonado”.
Existe suspenso por el pago del Seguro Catastrófico, ya que la contingencia sanitaria por el Covid-19 causó que suspendieran varias dependencias estatales sus actividades, entre ellas la SEDARPA, situación que se encuentra frenado el trámite y eso no permite que fluya, pero asegura que lleva un gran avance, pues solo esperaban la evaluación y la revisión por parte de la aseguradora de la documentación.
La desesperación de los productores es enorme por recibir ese tipo de apoyo, y más por la contingencia sanitaria, pues refiere que con esa ayuda permitirá a resarcir el daño que afectó el fenómeno natural el año pasado, pero también ese apoyo permitirá para que intenten recuperarse de la crisis en que viven por los dos problemas sociales.
Por último, recordó que se van a cumplir ocho meses en este mes por la espera del Seguro Catastrófico, aunque hay una promesa de que los productores de la región serán indemnizados por los daños de la naturaleza, ya que el recurso lo cuenta, pero este no ha llegado a manos de los productores.