21 de Julio de 2025
 

Pandemia revivió a la naturaleza

Por Álvaro Guerrero

La pandemia del coronavirus permitió que los índices de contaminación disminuyeran, lo que benefició al medio ambiente, por lo que este problema de salud no ha sido todo negativo, y menos para la naturaleza, manifestó René Belin Capitaine, presidente del proyecto Modelo Hidráulico para la Cuenca Baja del Río Nautla-Bobos asociación civil.

Los cambios han sido evidentes en diversas partes del mundo, por lo que esta región no ha sido excepción, ya que muchos ecosistemas se han visto beneficiados a los cambios de naturaleza, y eso gracias a la cuarentena que permitió que se frenara la movilidad vehicular y la actividad industrial.

Ante esa situación, indicó que es necesario que la medida cuarentena se efectúe una vez al año para que la naturaleza se recupere de todos los daños que ha recibido por parte del ser humano, esas acciones han ayudado que las lluvias sean constantes y permita fortalecer al medio ambiente.

En años anteriores, las lluvias no eran tan presentes como en esta temporada, ya que en comparación con el año pasado, la sequía hubiera sido más intensa, lo que causaría daños severos en la producción agrícola de la región, pero afortunadamente eso no pasó por la pandemia.

Finalizó diciendo que es necesario que la sociedad tome conciencia de lo que ha estado ocurriendo con el medio ambiente, ya que es de gran importancia que aporten un granito de arena para que nuevamente la naturaleza vaya recuperando algo de lo que ha perdido por las contaminaciones.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025