22 de Julio de 2025
 

Mota Engil debe cumplir compromisos

 

Álvaro Guerrero / San Rafael, Ver.- Aunque la empresa constructora Mota Engil presente los permisos requeridos para la realización de la obra de la autopista Poza Rica-Cardel por parte de los gobiernos estatal y federal, esta todavía va a requerir de otros que solamente puede expedir el ayuntamiento de San Rafael, y que sea avalado por la comuna de ediles, aseguró Luis Daniel Lagunes Marín, presidente municipal.

De lo anterior, enfatizó que, “primero quiero hacer una precisión, los permisos y estudios los presentan gobierno estatal, federal y municipal, el permiso de construcción y el cambio uso de suelo lo tiene que hacer el ayuntamiento, el permiso de construcción es un trámite que se da a través de requerimiento especificó en cuanto a documentos a presentar, pero el cambio de uso de suelo es decisión de cabildo, es autónomo, y toma esas decisiones a través de la síndica, del regidor y presidente para este caso, nosotros podemos votar si queremos este suelo siga siendo de uso agrícola por decisión del ayuntamiento, está en sus plenos de uso de facultades o parte de una vía de comunicación, por su parte el permiso de construcción requiere de otras cosas, el estudio de impacto ambiental, dictamen técnico de Protección Civil y otros documentos más”.

Así mismo, dejó muy en claro que la construcción de la autopista Poza Rica-Cardel no la está efectuando el gobierno federal, ya que existe una empresa particular llamada Mota Engil que tienen la concepción para el desarrollo de esa vía de comunicación, indicó que cuando ese tipo de obras la realiza la federación, señaló que toman otras alternativas para llegar a un acuerdo mutuo, lo contrario de lo que ha pasado.

Sostuvo que otorgarán los permisos cuando la empresa cumpla con todos los requisitos y compromisos que hizo con la sociedad de la región, como la edificación de un puente de pilotes, aunque prevé que no cumpla, pues recordó que en el 2018 firmaron una minuta avalada por el gobierno federal, hasta el momento no han dado cumplimiento a eso expuesto.

Por último, manifestó que han transcurrido más de cinco años, por lo que considera que fue tiempo suficiente, ya que han sido tolerantes en ese lapso de tiempo, además, señaló que la empresa cuenta con suficiente recurso para cumplir con los compromisos.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025