* Consumo de carbohidratos, harinas y grasas se ha elevado
Juan Carlos Jiménez B.
Tlapacoyan, Ver. - El consumo de carbohidratos, harinas, azucares, grasas y golosinas ha aumentado considerablemente sumando a esto situaciones de estrés y ansiedad, debido al confinamiento obligatorio por la presencia del COVID-19 y Tlapacoyan no es la excepción.
El médico German Pazos Rodríguez, señaló que la temporada invernal ha desatado la ingesta de alimentos que han provocado la elevación de peso corporal en la mayoría de personas jóvenes y adultas, pero más aún en los menores de edad.
Esta situación se da luego de que la mayoría de las personas ahora se encuentran en casa por periodos más prolongados y pocas son las que mantienen hábitos saludables, esto luego de que se da el consumo de alimentos ricos en azucares, grasas y harinas, además de incrementar la cantidad de alimentos que se ingieren.
Muchas de las veces ingieren alimentos cuatro o cinco veces al día, pero no con los nutrientes necesarios, dejando fuera las proteínas, vitaminas y minerales que proporcionan las frutas y verduras que es lo que más se debiera de consumir, pero no es así.
Aunado a que poca es la población que mantiene el hábito del ejercicio, debido a que hasta en espacios pequeños se puede hacer una rutina de ejerció y con ello poder ayudar al cuerpo a mantener su peso y poder desechar el exceso de azucares y grasas a través del sudor.
Debido a esto, Pazos Rodríguez, hace el llamado a la población a poder cambiar sus hábitos alimenticios y disminuir la ingesta de productos que contengan en su mayoría alimentos ricos en grasas y harinas, así como poder realizar algunas rutinas de ejercicio toda vez que, si se puede hacer, solo es cuestionar de organizar sus alimentos y su tiempo.