25 de Febrero de 2025
 

El Día del Agrónomo merece tener un mayor valor y reconocimiento

 

 

 

Juan Carlos Jiménez B.

Tlapacoyan, Ver. - El día del agrónomo debe de ser revestido de una mayor importancia y reconocer el gran valor que tienen las y los ingenieros agrónomos en todo lo que se produce de alimentos para las mesas mexicanas y todos los productos que se logran exportar al extranjero.

Cada 22 de febrero se celebra el Día del Agrónomo, fecha en que se fundó en México la primera universidad dedicada a la agricultura, la Escuela Nacional de Agricultura, hoy conocida como la Universidad Autónoma Chapingo, siendo un referente nacional y cuna de grandes agrónomos y agrónomas.

Por lo que es de reconocer a todas aquellas personas que día a día con conocimientos en diversas ciencias aplicadas al campo, optimizando y dando capacitación, están involucradas en el proceso de producción de alimentos a través de las diversas técnicas aplicadas.

La combinación de la agricultura y el desarrollo de la misma dieron como fruto la necesidad de expertos cuyas aportaciones básicas de la ciencia de la agricultura generaran un campo más productivo, sustentable y exitoso.

Una de las necesidades básicas del ser humano es tener una alimentación sana y balanceada, y producir estos alimentos administrando recursos es una de las principales funciones de los agrónomos y agrónomas.

Siendo esto por lo que se festeja a todos los agrónomos y agrónomas y resaltar su constante búsqueda de nuevas y mejores formas de producir alimentos que llegan a todos los hogares.


Lo último en el Heraldo