*Desde el 2010 a la fecha no lo han podido concluir
*Ya están por cumplirse 15 años en los que no se ha podido concluir
Juan Carlos Jiménez B.
Tlapacoyan, Ver. - Ya están por cumplirse 15 años de que la entonces Secretaría de Comunicaciones del Estado (SECOM) iniciara una obra en la comunidad Vega Chica desde el mes de mayo del 2010, esto tras haber sido afectado el puente por el paso del huracán Karl, resultandos beneficiados con apoyos del FONDEN los habitantes de esta localidad, pero es fecha en la que no se ha entregado terminado dicho puente.
Han sido diversos comités que en su momento conformaban los agentes municipales que se han dado a la tarea de visitar a representantes de la ahora Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del Estado, donde han planteado el tema de la obra en abandono del Puente en Vega Chica, pero la única respuesta que han tenido es que ese puente ya ha sido entregado como concluido en dos ocasiones.
Siendo una urgente necesidad de reactivar esta obra que está en abandono desde hace varios años y que es de vital importancia para los habitantes y productores de esa región para poder llegar con mayor prontitud a la cabecera municipal.
Aunado a ello, los habitantes siempre han señalado que para todos representa un riesgo y peligro cuando el río crece, ya que muchos se exponen a cruzarlo en vez de tomar otra vía alterna.
Cabe señalar que es una obra de adjudicación mediante licitación pública a la que le fue asignado el número 59010001-017-10, la cual entregó la entonces SECOM, durante la administración de Fidel Herrera Beltrán, a la empresa Consorcio Industrial y Constructor Mexicano, S.A. de C.V., con fecha de suscripción de contrato 12 de mayo del 2010, teniendo como plazo 180 días para hacer la entrega de la obra terminada, no haciéndolo así en el tiempo estipulado del 13 de mayo del 2010 al 08 de noviembre del mismo año.
Con un total de inversión de $14,916, 083.24 (catorce millones novecientos dieciséis mil ochenta y tres pesos 24/100 M.N.), siendo parte del entonces fondo de desastres naturales del 2010.
Pero en esta ocasión este puente será una bandera política y de gestión para que pueda ser concluido, lo lamentable va a ser que quedara en una promesa más de campaña y seguirán pasando los años y no se podrá concluir.
Porque quien lo tomara de bandera ya sabe el proceso que se tiene que seguir para que los habitantes tengan su puente, siendo la única opción la construcción de uno nuevo, debido a que si buscan terminar el que esta podría ser constitutivo de desvió de recursos públicos.