16 de Junio de 2024
 

La zona arqueológica El Cuajilote sigue viva

Falta más presupuesto para seguir con excavaciones

 

Juan Carlos Jiménez

 

La zona arqueológica El Cuajilote que se ubica en la comunidad Rancho Nuevo, perteneciente al municipio de Atzalan, sigue viva y abierta al público en general que desea visitar y conocer sobre la cultura que se asentó en esta región, a las márgenes del río Bobos.

 

A decir de Crisóforo Alarcón, encargado de la zona arqueológica, durante el pasado puente de Todos Santos, la zona fue visitada por un sinnúmero de personas de varias partes del estado y de otros países.

 

 

Esto a pesar de haber poca promoción de la zona y también lo que algunas veces complica la llegada de mayor número de personas es la distancia que hay desde la cabecera municipal de Tlapacoyan o Atzalan para poder visitar este sitio.

 

También el entrevistado mencionó que para poder ingresar a esta zona, de lunes a sábado hay un costo o cuota de recuperación que es de 46 pesos, en el caso de ser estudiantes tienen acceso gratis al presentar su respectiva credencial de la institución educativa a la que pertenecen.

 

Abundó que son ya 21 años de vida de esta importante zona arqueológica, donde los trabajos se dieron desde el año 1994 y a la fecha han sido un sinnúmero de personas que han visitado esta importante zona turística y arqueológica.

 

 

Desafortunadamente, esta zona requiere un mayor aporte económico para continuar con los trabajos de excavación, los cuales se han visto detenidos desde ya hace varios años tras la falta de presupuesto, pero a pesar de ello, la zona sigue estando abierta a todo el público que desee asistir y conocerla.