12 de Julio de 2025
 

Necesario, tener cuidado con alimentos callejeros

Juan Carlos Jiménez

El Sector Salud en Tlapacoyan pide tener cuidado con la salud y la prevención de enfermedades gastrointestinales tras la próxima temporada de calor que está a escaso un mes en llegar, debido al cambio de estación que se da en marzo, toda vez que las temperaturas irán a la alza.

Por lo que el doctor Juan Francisco López Vázquez pide a  la población que en la temporada en la que comienza a sentirse más el calor, incrementen sus hábitos higiénicos a fin de prevenir infecciones intestinales por amibiasis.

Entre los más afectados por este tipo de infecciones se encuentran los infantes de entre uno y cuatro años y adultos de entre 25 y 44 años.

Es por ello que comenzarán a intensificar campañas de prevención e higiene a fin de evitar infecciones estomacales, debido a que en la temporada de calor los alimentos tienden a descomponerse muy fácilmente.

Para evitar la amibiasis o infecciones intestinales es necesario lavar las frutas y verduras con abundante agua y jabón, mantener los alimentos tapados a fin de evitar contacto con cucarachas y moscas, procurar tomar agua purificada o hervida, ya que aunque sea potable contiene algunos parásitos.

También se debe evitar consumir alimentos en la calle, así como lavarse o desinfectarse las manos antes de consumir alimentos o después de ir al baño para evitar que algún tipo de parásito se introduzca a nuestro organismo, pues su vía de administración es de la mano a la boca.

La amibiasis intestinal es una enfermedad producida por los huevecillos generados por el parásito llamado Entamoeba Histolytica (amiba) que se transmite a través de la eliminación de las heces y son transportadas al suelo.

De aquí son impulsadas por el viento y contaminan vegetales, frutas y agua potable y cuando son consumidas se transmite dicha enfermedad.

Este padecimiento se presenta en diferentes formas, produciendo diarrea sanguinolenta mucoide, la cual llega a causar dolor abdominal leve que se alterna con periodos de estreñimiento, flatulencias, dolor muscular y de cabeza, además de fatiga, cuando este se complica puede producir fiebre y escalofríos.

Por ello es recomendaron acudir a sus clínicas y al hospital que se encuentra en la cabecera municipal, así como a sus Unidades de Medicina Familiar correspondiente con el fin de recibir la atención oportuna y adecuada.


Banner - Ola de calor 2025