Juan Carlos Jiménez
Al ser un tema de interés social el acoso escolar, de donde se desprenden diversas situaciones y hasta la propia vida de los estudiantes, debido a que tras un constante acoso pueden llegar hasta a quitarse la vida a consecuencia de los efectos psicológicos que sufren.
Por ello, la psicóloga Rosario Moguel Guzmán señaló que se están llevando a cabo diversas pláticas en planteles educativos como el jardín de niños de la comunidad Eytepéquez, la escuela primaria “30 de Octubre” de la comunidad La Palmilla, en sus dos turnos, donde se ha dado una muy buena respuesta de los niños y de profesores, en la primaria de San Isidro se ha trabajado ya con los alumnos de los seis grados y también con alumnos de la escuela Almanza.
Moguel Guzmán aseguró que el objetivo es concientizar e informar a los niños y niñas sobre el acoso escolar, porque si bien es cierto que ellos ya tienen una idea de lo que es este tema, entonces en las pláticas se les dan a conocer estrategias que si ellos se encuentran en una situación así, la identifiquen y sepan cómo responder.
Toda vez que se trabaja con un material sobre el tema: “México sin acoso escolar” en ese libro hay material interactivo que es un disco de caricaturas que permite que haya mayor entendimiento y comprensión entre los alumnos.
Desafortunadamente reconoció que en este municipio se han detectado algunos casos, los cuales han sido atendidos porque los maestros también coadyuvan y realizan una labor importante al desarrollar su “Plan de ruta de mejoras” que llevan a cabo y que permite capacitar tanto a padres de familia como a los niños por una mejor convivencia.