+ Alumnos que egresan de secundaria en la región corren el riesgo de quedarse sin oportunidad de estudiar ante la falta de espacios
Padres de familia, alumnos y docentes del Telebachillerato Eytepéquez del municipio de Tlapapacoyan han manifestado su inquietud, debido a que esta institución educativa carece de la infraestructura necesaria para dar atención a la creciente población estudiantil que en los dos últimos años ha hecho insuficientes sus aulas.
Por tal motivo, un grupo de alumnos de segundo semestre ha tenido que tomar sus clases bajo una galera improvisada que se acondicionó para cumplir la función de aula didáctica, obviamente exponiendo a los estudiantes a un ejercicio de enseñanza-aprendizaje que dista mucho de la calidad que merecen, y de forma antipedagógica.
La población estudiantil ha crecido en esta institución educativa debido a que es la única escuela del nivel Bachillerato en la zona, por lo que el Teba ofrece servicio a habitantes de por lo menos 10 comunidades, de Tlapacoyan, Jalacingo e incluso de congregaciones colindantes del estado de Puebla.
El Telebachillerato Eytepéquez ha ocupado por varios años consecutivos primeros lugares de aprovechamiento en evaluaciones didácticas, por lo que incluso ha tenido el reconocimiento de la Secretaría de Educación del Estado de Veracruz (SEV) y del Gobierno del Estado por esos logros académicos.
A pesar de esos logros y de que en el siguiente ciclo lectivo ya se tiene asegurada una matrícula de preinscripciones de más de 50 alumnos para nuevo ingreso, la institución no ha sido notificada respecto al inicio de la construcción de alguna nueva aula, a pesar de que había una promesa de parte de las autoridades municipales, por lo que se corre el riesgo de que un importante número de jóvenes se quede sin espacio para seguirse preparando en el nivel medio superior.